Conócenos


Alfonsa Díaz-Malaguilla Delgado Y María Dolores Moreno-Arrones Jaime
Alfonsa Díaz-Malaguilla Delgado
Licenciada en Pedagogía por la Universidad Complutense de Madrid (2013)
Nº Col. 1752/70586332
OTROS CURSOS
- Curso de ESPECIALISTA EN TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA INFANTIL  (2019)
- Curso de PREVENCIÓN DE CONDUCTAS VIOLENTAS, impartido por Cruz Roja (2013)
- Lengua de Señas Española, nivel A2 (2012)
- Título de MONITOR DE ACTIVIDADES JUVENILES (2008)
- Curso de FORMACIÓN BÁSICA EN SOCORROS, impartido por Cruz Roja (2006)
- Jornadas de EDUCACIÓN EN LA DIVERSIDAD AFECTIVO-SEXUAL.
- Curso de ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL CON DISCAPACITADOS. 
EXPERIENCIA EN TRABAJO Y VOLUNTARIADO
Desde los 16 años he realizado voluntariado como monitora de ACTIVIDADES DE OCIO Y TIEMPO LIBRE con niños, adolescentes y personas en riesgo de exclusión social. También he realizado voluntariado de monitora en talleres de ALFABETIZACIÓN DIGITAL y ESTIMULACIÓN DE LA MEMORIA PARA PERSONAS MAYORES, HABILIDADES SOCIALES, etc., a través de Cruz Roja.
Voluntaria de Cruz Roja Local desde 2006 a 2017.
Durante los años 2007 a 2012, en Madrid he sido voluntaria en la Asociación ADEMO (personas con discapacidad intelectual) y Fundación Padre Garralda (Cuidado de niños de 0 a 3 años en riesgo de exclusión social).
He dirigido e impartido diferentes Charlas de FORMACIÓN / INFORMACIÓN en I.E.S de La Solana, y algunas asociaciones como AFAMER, sobre temas diversos de interés social y cultural.
Las prácticas universitarias realizadas en el IES "Gran Capitán" de Madrid, con funciones de apoyo en ORIENTACIÓN ESCOLAR y JEFATURA DE ESTUDIOS.
He trabajado en COMEDOR ESCOLAR y MONITORA DE ACTIVIDADES EXTRA-ESCOLARES, y también como ASISTENTE DE HOGAR y CUIDADO DE NIÑOS y PERSONAS DEPENDIENTES.







María Dolores Moreno-Arrones Jaime
- Diplomada y Graduada en Educación Social (2005) por la UNED
- Formadora Ocupacional.
- Máster en prevención de Riesgos Laborales, en tres especialidades.
OTROS CURSOS
- HABILIDADES SOCIALES Y EMOCIONALES EN ATENCIÓN AL PÚBLICO.
- ADOLESCENCIA, SEXISMO Y VIOLENCIA DE GÉNERO.
- INTERVENCIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS.
- EDUCACIÓN NO FORMAL, SALUD Y DROGAS.
- ADOLESCENTES EN CONFLICTO, PAUTAS DE ACTUACIÓN SOCIAL.
- CURSO DE CUENTACUENTOS.
- INTERVENCIÓN CON ALUMNOS/AS DE ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES.
- PENSAR PARA CREAR, CREAR PARA INNOVAR , INNOVAR PARA AVANZAR.
- DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN: DIFICULTADES DE APRENDIZAJE DESDE LA DIVERSIDAD EDUCATIVA.
- EDUCACIÓN INTERCULTURAL.
- PROGRAMA DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES. 
- LA LUDOTECA: ESPACIO PARA LA PARTICIPACIÓN DE NIÑOS Y ADOLESCENTES. 
- ANIMADOR SOCIOCULTURAL.
- TALLER DE ELABORACIÓN DE JUGUETES Y MATERIAL DIDÁCTICO.
- MUSICOTERAPIA PARA BEBÉS. 
EXPERIENCIA EN TRABAJO Y VOLUNTARIADO
- MONITORA taller EDUCATIVO Y BISUTERÍA en Centro Ocupacional de La  Solana, 1999 - 2000
- EDUCADORA SOCIAL en viviendas con apoyo 2005-2008.
- EDUCADORA SOCIAL en ayuntamiento de La Solana, en el Plan Local de Integración Social y Programa de Orientación e Intervención Familiar. Años 2008 a 2011.  

Vicepresidenta y voluntaria de Cruz Roja Local La Solana, desde 2010 hasta la actualidad. 

Voluntaria de Club de Ocio RETO con personas con discapacidad intelectual, desde 1990 hasta 2017.




Personal contratado




Ana Isabel Santamaría Jareño

  • Diplomatura en Logopedia 2000-2003 (Universidad de Valencia, Facultad de Psicología) 
CURSOS ADICIONALES

  • Postgrado en Logopedia Escolar (420 Horas). Euroinnova. Agosto-Diciembre 2019
  • TEL. El gran desconocido. Qué evaluar y cómo intervenir en personas con Trastornos del lenguaje (25 Horas). UNED Valdepeñas. Octubre-Noviembre 2019
  • Curso Universitario en Terapia Miofuncional (110 Horas). Euroinnova. Abril 2019
  • Intervención en Conducta en Trastorno del Espectro Autista (30 Horas). UNED Valdepeñas. 5-2 Febrero 2019
  • Neurodidáctica: ¿Cómo aprende el cerebro? VI Jornadas Avanzando. Manzanares, Noviembre 2018
  • Autismo y Modelo Centrado en la Familia: (20 Horas). Asociación Mírame/Doble Equipo. 16 Abril-13 Mayo 2018
  • Impacto del Procesamiento Sensorial en las rutinas diarias de niños con Autismo: abordaje desde el contexto natural (20 Horas). Asociación Mírame/Doble Equipo. 5 Febrero - 4 Marzo 2018
  • Técnico Profesional en Intervención Psicoeducativa en Alteraciones de Conducta en niños de 0 - 3 años (300 Horas). Euroinnova Formación. Noviembre 2014
  • Primeros Auxilios: Seguridad y Salud (21 Horas). Ilmo. Ayuntamiento de La Solana. Octubre 2008
  • Comunicación en Lengua de Signos Española (399 Horas). Dirección General de Formación y Cualificación Profesional del SERVEF. Julio-Diciembre 2006
  • Curso de Psicomotricidad y Estimulación Precoz.Centro de Psicodiagnóstico y Terapia. Valencia, Diciembre 2005
  • Curso de Aptitud Pedagógica. Valencia, Noviembre 2003 - Marzo 2004
  • La enfermedad de Alzheimer, repercusiones sobre la familia. Consellería de Asuntos Sociales (Valencia). Diciembre 2000
EXPERIENCIA PROFESIONAL

Desde el año 2002 ha ejercido como logopeda en diferentes instituciones públicas:

- Gabinete Psicotécnico Municipal del C.P. Antonio Machado (Valencia)
- Centro de Desarrollo Infantil y Atención temprana de La Solana y Valdepeñas
- Centro de Día de Alzheimer de Daimiel
- Centro Ocupacional de AFAD de Valdepeñas

Laura Rodríguez Rabadán
-          Graduada en Terapia Ocupacional. Universidad Rey Juan Carlos.
​OTROS CURSOS
·        “Neurorrehabilitación de la extremidad superior en el paciente con DCA. Casos clínicos”.         Universidad Rey Juan Carlos. (16 h.)
·        “Estimulación en la enfermedad de Alzheimer para auxiliares y cuidadores”. Formación sin         barreras. (50 h.)
·         “Geriatría para auxiliares y cuidadores”. Formación sin barreras. (50 h.)
·             INTEGRACIÓN SENSORIAL


Karina Bayarri Marqués


Karina Bayarri Marqués
- Técnico Superior de Educación Infantil.
- Grado de psicología (En curso)
OTROS CURSOS
- B1 de inglés.
- Catalán/Valenciano (nativo).
- Educación Infantil: Psicomotricidad y socialización mediante el juego. 250 horas
- Formador de Formadores. 60 horas
- Alergias e intolerancias alimentarias. 20 horas
- Técnicas de motivación y dinámica de grupos. 10 horas
- Monitor de actividades infantiles. 50 horas
- La literatura Infantil y Juvenil y la Animación a la Lectura en Bibliotecas. 110 horas
- El proceso de enseñanza y aprendizaje: Niveles tácticos y neuromotores, escritura y aprendizaje. 45 horas
- Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a la enseñanza: Creación y gestión de contenidos digitales. 50 horas
- Título Oficial de Monitor de Ocio y Tiempo Libre. 250 horas
- Monitor de escuelas de verano. 30 horas
- Mediadores en prevención del consumo de drogas. 20 horas
- Monitor de Ludotecas. 50 horas
- Diseño y organización de campamentos infantiles y juveniles. 20 horas
- Primeros auxilios. 20 horas
- Manipulación de alimentos. 16 horas
- Mecanografía. Escuela de Mecanografía Audimec, S.L. Torreblanca (Castellón)


Rosa Díaz-Malaguilla Delgado
- Graduada en Química.
- Máster en Innovación y desarrollo de alimentos de calidad. 
- 4 años de experiencia con niños en el ámbito lúdico - educativo en  actividades auxiliares a la educación y clases de apoyo. 
- B1 de Inglés.







No hay comentarios:

Publicar un comentario